Cuidado como te cortan el pelo.
- Miriam A. Caamaño
- Nov 15, 2019
- 3 min read
Señores, tengo desde los 17 años pelándome con la misma persona (gracias Fátima por tus manos mágicas). Cada vez que me pelo con ella el pelo se me ves hasta más largo, me queda super saludable y es la única que entiende cuando le digo que solo las puntas (algo que aparentemente no todas entienden).
Bueno, la última vez que me hice la técnica de color (con una persona que es bastante reconocida en República Dominicana y por la cual no diré su nombre) me tuve que pelar. Amé como quedó el color y la técnica, pero el corte… no es que lo odio, pero les voy a explicar un poco.
El punto de recortar el pelo, para mi personalmente, es que las puntas se vean llenas y el pelo se vea saludable y pueda crecer saludable, pero por alguna razón, existe una forma de recortar el cabello que es filtrando el cabello (esta forma la usan mucho las europeas), pero aquí en República Dominicana es una técnica que NO funciona, a menos que usted sea una persona que NO va al salón ni que se seca a blower constantemente, y a menos que sea una persona con una cantidad de cabello asombrosamente hermosa. Ninguna de las anteriores es mi caso.
¿Qué pasa con esta técnica? Pues que no es un corte que lleva un orden. Supuestamente mi corte es en “capas”, sin embargo, de la capa mas corta tengo un mechón que está del largo de la capa mas larga, y de la capa larga tengo mechones del largo de la capa corta, lo que no facilita a la hora del secado, pues los mechones largos se quedan enredados en el cepillo cuando seco la parte corta, y la parte corta se sale cuando seco la parte larga. Si no se seca con cuidado, con alguien que sepa, el pelo se puede hasta partir. También pasa que el pelo se me ve “chifloso”, las puntas se ven vacías (obviamente, le falta pelo, el me quitó como 12 libras de cabello).
Por eso es importante saber lo que quieres, lo que necesitas y lo que no necesitas antes de ir a inventar. Mi idea inicial no era pelarme, sin embargo, era necesario para hacer el proceso de decoloración y nunca me había pelado con esta técnica, y como la persona que me estaba trabajando tiene tan buena referencia, no me importó. Sin embargo, ahora estoy sufriendo la consecuencia.
Ahora tengo 2 opciones para volver al largo y estado normal de mi pelo:
1- Irlo pelando chin a chin hasta que esté todo uniforme (Esto lo hago mensual a medida que me corte las puntas).
2- Cortarlo todo de un tirón hasta donde está la capa más corta.
Ahora mismo no me interesa recortarme tan corto ya que me hice una técnica que me costó dinero y si me recorto no se va a notar, así que la opción 1 será la mas conveniente para mí en estos momentos.
Entonces, después de esta experiencia tomo como aprendizaje:
1- No pelarme con mas nadie que con Fátima (Te amo).
2- Si es necesario recortarme con otra persona, preguntarle que técnica usa, y en caso de que diga esa, explicarle porque no me conviene.
Quería compartir esta experiencia, porque se que la mayoría de las mujeres dominicanas van al salón de 1 a 3 veces por semanas, y si no, están buscando (o deberían buscar) que su pelo se vea abundante, lleno y sano.

Espero que aprendan de mis errores y nos vemos en el próximo artículo.
Comments