El calor en el pelo.
- Miriam A. Caamaño
- Feb 21, 2020
- 5 min read
Según leí en un artículo de la página Reenlace, ¿Qué tanto afecta el calor en el cabello? “La salud del cabello, para el desarrollo de sus funciones protectoras y estéticas, es de vital importancia para nuestro bienestar. Obviamente la cuestión del atractivo en la estética del cabello es una cuestión de más subjetividad que la cuestión sanitaria.” Todas queremos una melena bien peinada, y en este clima caribeño y húmedo eso se logra con CALOR en la mayoría de las dominicanas, otras mujeres son más agraciadas que se pueden secar el pelo al aire y están de salón, sin un pelito para arriba... HOLA A TODAS, MENOS A ESAS. Mentira... todas son bienvenidas a leer porque sé que esas quieren su melena con ondas así que acuden al calor para hacerse sus ondas. Así que esto va para todas....
Aproximadamente el 98% de las mujeres dominicanas vamos al salón, y si no, nos secamos en casa o nos peinamos con planchitas de pelo o las tenazas. Sabemos que no es la primera vez que escuchan que el calor en el cabello no es bueno, y seguro han escuchado lo fatal que puede llegar a ser para una melena exponerla al calor, pero es así, mientras más calor le das al cabello, peor es, ya que el calor en el pelo destruye la queratina, degrada el color del pelo, puede provocar una mayor caída del cabello, lo deshidrata y le resta luminosidad, daña la cutícula y demás.
Blowers, Plancha, tenazas, accesorios para rizar con calor, el sol y hasta el secador... todos son super dañinos para el pelo, si no lo sabemos usar o si los usamos en exceso. Primero debemos dejar que el cabello se seque naturalmente por lo menos en un 60% para después utilizar cualquiera de estos aparatos. Demasiado aire caliente dirigido sobre todo a los extremos del cabello como las puntas que son tan delicadas puede provocar que los folículos se deshidraten y reflejen frizz.
En mi caso, por ejemplo, no me puedo dejar el pelo secar al aire un 100%, así que debo secarme o a rolos o con blower porque se me parten las hebras (no sé porque, pero lo he comprobado), así que voy al salón todos los sábados, donde Fátima que me seca el cabello directamente... si, no me hago rolos, pero es porque Fátima sabe exactamente como secarme el pelo sin dañarme la hebra, sabe exactamente la cantidad de calor que le puede dar al pelo y sabe exactamente que tanto puede estirar mi melena a la hora del secado sin causar ningún daño (no todas las estilistas saben hacer esto, pocas saben cuidar realmente el cabello de las mujeres, así que tengan cuidado con quien se peinan y quien les trabaja su melena). Así que cuando no voy donde Fátima trato de hacerme rolo, o si no, estoy arriba de la peluquera para que no me pegue el blower, que no me hale, que use el cepillo que es y demás...
Sin embrago, soy consciente de que, si me secara a rolos, mi melena fuera otra (tengo que dejarme de ñoñería, ya esta semana comencé y me hice mi rolo). La clave está en usar el secador menos caliente porque escuché por ahí que, el secador es calor directo igual y puede causar el mismo daño que el blower. Así que si nos hace daño al cráneo, seguro le hace el mismo daño a la hebra, y tiene todo el sentido del mundo... así que trato de no ponerlo tan caliente aunque dure una hora y media, pero hay que hacerlo, sobre todo en melenas procesadas como la mía.

Por otro lado, las tenazas... me encanta hacerme mis ondas en el pelo. Tengo mucho sin hacérmelas porque siento mi pelo está maltratado y no quiero exponerlo a más maltratos, así que primero debo repararlo para luego hacerme las ondas no más que 2 veces al mes (como mucho) y en semanas diferentes, tomando poco pelo y durando menos de 10 segundos. Es muy importante utilizar protector térmico y tratar de hacerlo en casos extremos (Si tenemos un evento y no podemos ir al salón, si el cabello quedó feo por la humedad, etc…). OJO: Tener pendiente usar un tratamiento revitalizante la próxima vez que te laves la cabeza luego de usar la tenaza, esto te ayuda a reparar el daño causado.
Con relación a las planchas, personalmente nunca me han funcionado, no sé porque, siento que nunca me hace nada. Hay personas que si le ponen el pelo súper lacio. Pero igual, debemos tratar de durar lo menos posible con ella en el pelo y no usarla en una temperatura muy elevada. Según leí en Vanidades, la temperatura debe ser de 365 grados Fahrenheit como mucho. También entiendo que es importante tanto con las planchas como con las tenazas, ver qué tipo de plancha es, ver reviews, usar protector térmico antes de y no usarla tan seguido. ¿Por qué queremos el cabello tan lambi si un cabello con vueltas y volumen se ve súper hermoso? El lambi es bellísimo si lo logramos sin forzar, por ejemplo, esos cabellos super lacios naturalmente son hermosos, siempre y cuando estén saludables.
Siempre utilicen protector térmico y que nunca te peguen el blower o que duren mucho tiempo con en el mismo lugar. No utilicemos las planchas y tenazas todos los días. Si queremos las ondas, hoy en día hay muchos salones que te las hacen mientras te secan, pero aplica la misma regla del secado normal, debemos tener en cuenta hasta el tipo de cepillo que utilizan para hacerlo, ya que te puede partir el cabello. Importante también no hacerlo siempre.
Tenemos los casos de daño por la luz ultravioleta. Normalmente en la playa o la piscina sabemos durar horas expuestas en el sol, algunas nos ponemos protector solar en la piel y otras no sin saber el daño que nos hace, igual en el pelo “Aunque la luz y el calor solar son necesarios para que el cuerpo produzca vitamina D (vitamina necesaria para renovar la fase anágena en la cutícula), las exposiciones prolongadas a la radiación ultravioleta de la luz del sol pueden causar daños irreparables al ADN del interior de las células en el cuero cabelludo, además de los daños, esos si reparables, como la resequedad, la orzuela y la opacidad en los cabellos.” Venden muchos protectores de calor para el cabello y nunca está de más sobre todo a las que nos decoloramos.
Hay muchos factores para cuidar nuestro pelo, este es solo uno de ellos, pero es importante que cada una investigue que tipo de cepillo le va a su pelo, cual protector térmico le funciona mejor, y tratar de no exponer nuestro pelo a los daños a lo que le llevamos constantemente, consciente o inconscientemente. Cuidemos nuestro pelo como cuidamos nuestra piel, o nuestro cuerpo, o como cuidamos nuestro hogar, y recuerden, es todo o nada.
Las quiero mis melenudas.
Comments